- Derribemos mitos sobre el queso
Frases como estas u otras, más de alguna vez las hemos escuchado cuando personas hablan sobre el queso. Si bien, algunos mitos que existen entorno al queso son ciertos en Don Jaime queremos derribar y explicar algunos de estos mitos…
- “Intolerancia a la lactosa, no puedo comer queso”
Muchas personas en nuestro país y el mundo, son intolerantes a la lactosa por lo que han tenido que alejarse de uno de los alimentos más ricos que existe: el queso. ¡Tenemos una muy buena noticia que contarles a todos ellos! Esta afirmación no es tan absoluta. Depende del queso, la cantidad de leche que este tenga.
La leche prácticamente desaparece en el proceso de hacer los quesos. Los quesos maduros son los preferidos por todos los intolerantes a la lactosa. Te invitamos a revisar el contenido de lactosa que cada queso tiene en su etiqueta.
*Consulta con tu médico y conoce si puedes comer algún queso.
- “El queso tiene demasiada grasa”
Efectivamente el queso es grasa. Eso sí, no podemos obviar que existe una gran variedad en el mercado, hay quesos para todos los gustos. Además, cada vez es más habitual ver en el mercado quesos dietéticos, por lo que si no puedes dejar de comerlos solo queda buscar alguno saludable ¡Sí existen!
- “Tengo que eliminar el queso de mi dieta”
A no ser que tu médico te haya recomendado o exigido eliminar el queso de tu dieta por algún problema de salud específico, no es necesario que elimines el queso de tus comidas por completo, el secreto es el mismo de siempre: equilibrio.
Existe una gran variedad de quesos, cada uno con características específicas por lo que si alguno no es recomendado puedes intentar con otros. Como ya lo hemos contado anteriormente, el consumo de queso en raciones pequeñas trae beneficios a nuestra salud.
No nos olvidemos que todos los alimentos en exceso son dañinos para la salud, seamos conscientes disfrutemos, alimentemonos y comamos queso.
Deja una respuesta